Fundación Ávila Cruz, habla de la responsabilidad de ser operador


6 de Agosto del 2020 CemefInforma cemefi fondodespensamx Canal Cemefi

 

Para poder ejecutar este gran proyecto, el Cemefi recurrió a la colaboración generosa y comprometida de las organizaciones de la sociedad civil que están afiliadas a la asociación. Un total de 303 organismos participaron en el padrón de beneficiarios. Las instituciones, que por su labor social conocían a familias necesitadas de apoyo, fueron las que registraron los nombres, las direcciones y los números de los teléfonos móviles de las personas destinatarias de los recursos. Desde ese momento y hasta la fecha, han fungido como garantes de la eficiencia del proceso.

Los organismos operadores han acompañado a las familias en todo momento, las han apoyado y orientado para que puedan recibir el apoyo del FONDODespensaMx. Al ser una iniciativa tan compleja y de alcance nacional, los problemas técnicos que han tenido algunas familias para canjear sus donativos han sido resueltos por los propios organismos operadores. Literalmente, han sido la cara humana del FONDO.

Un ejemplo ha sido la Fundación Ávila Cruz, que opera en Tlaxiaco Oaxaca, a tres horas de la capital del estado y que registró a 30 familias como beneficiarias. Edgar Ávila Cruz, Presidente de la Fundación, cuenta dos anécdotas de la primera dispersión de recursos, realizada el 5 de junio.

A una familia se le apoyó para que le pudieran enviar a su celular dos códigos juntos y se los hicieran valer en la tienda. Para una familia que vive en Tlaxiaco representa un viaje de tres horas acudir al Walmart más cercano y una inversión de 300 pesos, entre combis y taxis de ida y vuelta; por lo que en un solo viaje puede gastar parte de su donativo en despensas. De modo que hubo familias que pidieron el apoyo de la Fundación para “juntar sus códigos” y así, acudir mensualmente al supermercado.

Otra anécdota que refirió fue el apoyo brindando a una familia que acudió al Walmart de su localidad y el personal de la tienda no tenía conocimiento del proceso, de modo que no pudo canjear su código por un monedero electrónico. De inmediato, contactó a la Fundación Ávila Cruz que afortunadamente, tenía contacto desde hace dos años con Fundación Walmart, pues es beneficiaria de la convocatoria de apoyo alimentario que la fundación corporativa emite cada año. En esta ocasión, el organismo operador empleó sus propias relaciones institucionales para resolver un problema logístico de la cadena de autoservicio. Tras un par de horas, la notificación llegó a la tienda Walmart donde había ocurrido el incidente y la familia pudo canjear su donativo del FONDODespensaMx sin ninguna dificultad.

Esta es la historia de tan solo un operador, pero seguramente hay muchas otras llenas de compromiso y de responsabilidad. Cada organismo ha respondido y abonado desde su trinchera, a que cada peso donado al FONDODespensaMx se convierta en despensas para familias que lo necesitan. ¡Muchas gracias!

 

El FONDODespensaMx es un éxito gracias al compromiso y acompañamiento de los organismos operadores
Te invitamos a apoyar esta iniciativa FONDODespensaMx difundiendo el proyecto en tus redes sociales